¿Quieres descubrir las emociones
que hay en tu cuerpo?
Nuria Gallego Carbonell te informa que los datos de carácter personal que proporciones serán tratados por Nuria Gallego Carbonell como responsable de esta web. La finalidad es enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Debes saber que los datos que facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing (Mailchimp) mediante su empresa The Rocket Science Group LLC ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria@laescritoradetuvida.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.
El secreto que solo algunos terapeutas conocemos
/0 Comentarios/en Article /por NúriaEn las terapias occidentales, hay un gran olvidado. Y es ese olvido el que, a mi parecer, ralentiza algunos procesos terapéuticos. Algunas personas podrían sanar sus heridas antes si incluyeran este elemento al principio de su andadura en el autoconocimiento.
Estoy hablando del cuerpo. Tanto clientes como terapeutas tenemos que escuchar las sensaciones corporales.
Algunos autores de Occidente, como Alexander Lowen con el Análisis Bioenergético, sí han estudiado cómo usar el cuerpo dentro del marco en la terapia. Sin embargo, la mayoría de corrientes psicológicas se basan en el estudio de la mente.
Pero cuerpo y mente son lo mismo. No hay uno sin otro. El uno puede afectar al otro, y viceversa. No obstante, considero que sentir la corporalidad nos hace llegar más profundo y rápido que la terapia basada en lo mental. El cuerpo habla claro, solo hay que comprender su lenguaje y prestarle atención.
En este artículo, voy a explicar qué puntos podemos descubrir si invitamos al cuerpo dentro del espacio terapéutico. Leer más
11 errores que cometen los terapeutas
/2 Comentarios/en Article /por NúriaTodos los terapeutas nos equivocamos, sobre todo en nuestros primeros años de práctica. A menudo, tenemos una información demasiado teórica y poco enfocada en los casos reales. Por eso, cuando hacemos nuestras primeras sesiones, es fácil caer en ciertos comportamientos que pueden retrasar la evolución de nuestros pacientes.
En este artículo, voy a detallarte los puntos más habituales.
Leer más
Cómo me convertí en terapeuta
/4 Comentarios/en Article /por NúriaNo nací siendo terapeuta. Es evidente. Ni siquiera fui una niña interesada en entender la psique y emociones humanas.
Cuando me tocó escoger estudios universitarios, incluí Psicología como última opción. Sin embargo, no quería ir allí. Deseaba tener la nota necesaria para entrar a Publicidad y Relaciones Públicas; creía que era la única forma de ganarme la vida escribiendo.
Así pues, tal como una lectora me preguntó el año pasado, ¿qué me hizo crecer? ¿por qué quise compartir mis conocimientos con el resto del mundo?
En este artículo, te lo voy a explicar. Leer más
¿Te escondes detrás de tus objetos?
/4 Comentarios/en Guest post /por NúriaVaya pregunta más rara que te acabo de hacer, ¿verdad?
Me llamo Isabel Audabram y hoy estoy aquí para proponerte un viaje a través de tu casa. A través de distintos ejercicios, descubrirás qué vínculos tienes con algunos de tus objetos, cómo puedes conocerte a través de ellos y qué puedes hacer hoy mismo para comenzar a transformar tu casa en un lugar en el que te sientas bien y recargues tu energía. ¿Vamos? Leer más
Podcast: Cómo ser espiritual si no crees en dios
/4 Comentarios/en Audio /por NúriaCuando sigues el camino del desarrollo personal, en algún momento, se cruzará ante ti la espiritualidad. Si no crees en Dios o sigues una religión, es posible que la palabra se te atraviese, como me sucedió a mí.
Con el tiempo, he aprendido que la espiritualidad no tiene nada que ver con la divinidad ni con la iglesia. Para mí, la espiritualidad se relaciona con la tranquilidad y el presente. Cuando estoy jodida y sigo confiando, estoy siendo espiritual. Leer más
«La astrología es un lenguaje simbólico»
/4 Comentarios/en Conversaciones Conscientes /por NúriaEn este nuevo episodio de Conversaciones Conscientes, te presento a Julia Almagro. Julia es escritora, coach, astróloga y creadora de la web Luna Dominante, desde la que ayuda a que las mujeres puedan definir su propósito y crear una vida que les motive.
En esta entrevista, Julia y yo hemos estado charlando acerca de la astrología, ya que puede ser una magnífica herramienta de desarrollo personal y autoconocimiento.
Leer más
Que nadie te obligue a perdonar
/9 Comentarios/en Article, Personal /por NúriaHace unas semanas, en una sesión de terapia, una clienta me dijo: «estoy enfadada con mis padres por cómo me educaron. Creía que los había perdonado, pero ahora veo que no es así.»
Indagando un poco más en su respuesta, me contó que una de sus antiguas terapeutas la había animado a trabajar el perdón. Tenía que perdonar a sus padres para sentirse en paz consigo misma.
Algo parecido es lo que aseguramos frente a las criaturas: «venga, no llores y perdónale. Que no pasa nada.»
Y sí que pasa. Leer más
Cómo conocerte a través del ciclo menstrual
/0 Comentarios/en Article /por Núria¿Te pones de mal humor cuando tiene que bajarte la regla? ¿Estás más sensible o lloras con facilidad durante tu menstruación? ¿Desearías tener siempre la misma energía que cuando tu periodo ha terminado? ¿Hay días en los que estás muy excitada y no sabes el porqué?
Si alguna vez has notado este tipo de cambios en ti o en las mujeres que te rodean, quédate aquí porque voy a explicarte los cambios mentales, emocionales y corporales que ocurren durante el ciclo menstrual.
Si eres hombre, será genial que leas este artículo también. Estas diferencias son reales y sentidas en muchas mujeres. Con este artículo, podrás comprendernos mejor. Leer más
Todo lo que he aprendido sobre las relaciones
/1 Comentario/en Article /por NúriaDespués de llevar 3 semanas hablándote sobre las relaciones y, en espera de que llegue la clase online, Cómo crear relaciones basadas en el amor y la confianza del miércoles que viene, esta semana he querido reflexionar del camino que he recorrido en el proceso para sanar mis relaciones.
La primera vez que tuve que replantearme cómo me estaba relacionando fue en mi crisis de pareja.
Sin embargo, los aprendizajes no terminaron allí. En los último años, he cambiado bastante. Y eso ha hecho que mis relaciones personales también.
Por eso, en este video, he decidido explicarte las enseñanzas más importantes que la vida me ha traído sobre este tema. Leer más
Cómo mantener relaciones felices
/1 Comentario/en Article /por NúriaEn los últimos dos artículos, hemos revisado lo que sucede cuando las relaciones no funcionan. Aquí tienes el ejemplo de una pareja que se quería mal. Y aquí la opción posible cuando una situación ya no funciona.
Por eso, hoy nos vamos a enfocar en la emoción que necesitas trabajar si tienes dificultades de comunicación con tus seres queridos.
En estos casos, la emoción a revisar es el amor. Leer más
El secreto para mejorar tus relaciones
/2 Comentarios/en Article /por NúriaHay una frase que he escuchado más de una vez, pero desconozco su procedencia:
Aunque no sé de dónde viene, me parece una frase muy acertada, ya que desmiente esa idea bucólica de que, para el autoconocimiento, necesitas encerrarte en un monasterio a meditar.
Esta experiencia puede ser muy útil. No obstante, en muchos casos no es factible. Además, para conocerte, es importante ver cómo respondes ante situaciones conflicitivas. Y, a menudo, tus seres queridos, por mucho que los quieras, te estresan un poco. Leer más
Por qué una relación se va a la mierda
/5 Comentarios/en Article /por NúriaTe voy a explicar una parte de mi historia que nunca he contado en profunidad: la crisis de pareja que viví entre agosto del 2014 y julio del 2015. Aunque, para ser sincera, se gestó tiempo antes y tardó unos meses más en diluirse por completo.
Este es el mejor ejemplo cercano de cómo una misma influye en que una relación vaya mal.
Este caso será una crisis de pareja, pero lo que te expondré aquí se exitende a cualquier trato personal.
Leer más
¿Te pareces a Silvia? Puedo ayudarte
/2 Comentarios/en Article /por NúriaSilvia tiene entre 30 y 35 años. Reside en una capital de provincia o en sus cercanías.
Vive en pareja y, aunque hay algunos desacuerdos entre ellos, se llevan bastante bien. Se quieren. Incluso, puede que hayan empezado a plantearse si tener hijos o no.
En general, le interesa aprender y estar informada sobre algunos temas. Como es millenial, ha aprendido a desarrollar su espíritu crítico. No la engañan con trucos de marketing baratos ni con desinformación.
Leer más
3 pasos para manifestar lo que deseas
/13 Comentarios/en Article /por NúriaLa semana pasada te conté qué puedes hacer cuando el cambio que deseas no llega, ya que es importante tomarte los procesos con calma para no llenarte de frustración.
Pero eso no implica que abandones o dejes de intentarlo. Porque, para que tu anhelo se convierta en realidad, hay que trabajar.
Por ejemplo, yo deseo tener una empresa abundante con unos 5 u 8 trabajadores. Esa realidad no es posible a día de hoy.
Lo cierto es que, para llegar a ese punto, necesitaré tiempo. Durante este tiempo, será esencial que siga trabajando en mí misma y, a la vez, haga aquello necesario para que lleguen la abundancia y los colaboradores.
Pero me estoy adelantando. Prefiero explicarte cuál es el primer paso para manifestar aquello que deseas y luego seguir con los 2 siguientes.
Leer más
Cuando el cambio que deseas no llega
/5 Comentarios/en Article /por NúriaSi llevas un tiempo conociéndote a ti misma, puede que hayas observado que no todos los cambios suceden de un día para otro. A veces, hay que esperar.
Recuerdo que, cuando me inicié en el autoconocimiento a raíz de mis crisis de pánico, soñaba con el día en el que todo estaría bien y, por fin, podría ser feliz.
Hace 8 años de esto y ese momento todavía no ha llegado.
¿Significa esta afirmación que no he sido feliz en los últimos años? Al contrario, a pesar de las dificultades, me he sentido mejor que antes.
Tal como lo entiendo, el autoconocimiento se va sucediendo por etapas. Desde dentro, parece que todo es desordenado pero, cuando lo ves con la perspectiva del tiempo, puedes observar que has ido tratando «temas» a medida que has evolucionado. Leer más
Cumple-blog: 3r aniversario. El inicio de un adiós
/14 Comentarios/en Article /por NúriaEl 7 de enero de 2019, La escritora de tu vida cumplió 3 años. Para celebrarlo, como es habitual, he preparado un artículo en el que reflexionaré acerca de lo que ha sucedido aquí durante los últimos 12 meses.
Antes de lanzarme a con el esquema de este artículo, he leído los posts del 2017 y el 2018.
El post del 1r aniversario me ha parecido algo ingenuo y lleno de ilusión. Todavía tenía mucha energía para seguir hacia adelante. Además, iba a iniciar un nuevo periodo de crecimiento, ya que acababa de apuntarme a una formación muy completa sobre negocios online.
Al 2º aniversario llegué agotada. En el 2017, tuve que usar mucha fuerza para el negocio, por lo que me olvidé del autocuidado. No celebré nada, solo te conté mi realidad.
¿Y qué ha pasado en los últimos 12 meses? Algo sorprendente, algo que no esperaba hace un año.
Leer más
«He aprendido que el cuerpo no engaña»
/1 Comentario/en Article /por NúriaHay momentos o situaciones en los que te estancas. No sabes el porqué, pero tu malestar se adapta a la rutina.
A veces es un dolor en el cuerpo. Otras es una montaña rusa emocional. Otras es una sensación de vacío, inquietud o miedo.
Parece como si el dolor, alargado en el tiempo, fuera menos dolor. Pero no es así. Leer más
Las mujeres que no tienen orgasmos (10 claves para ponerle remedio)
/3 Comentarios/en Article /por NúriaMuchas veces me he encontrado con mujeres que nunca habían tenido orgasmos. Por mi condición de mujer y terapeuta, las he conocido de todas las edades: desde adolescentes (mis amigas) hasta adultas (en su mayoría, clientas).
Entre todas ellas, las hay de dos tipos: las que nunca han alcanzado un orgasmo y las que pueden conseguirlo ellas solas, pero nunca en pareja.
No tengo estadísticas concretas, pero la cantidad de mujeres en esta situación es alarmante. Por desgracia, la anorgasmia es algo bastante común.
Esta situación me preocupa personalmente porque un cuerpo con capacidad de tener orgasmos es un cuerpo vibrante, con capacidad para el disfrute en todos los sentidos.
De hecho, algunos autores de terapias corporales, consideraron la capacidad orgásmica de un individuo para valorar su estado de salud.
Por todo esto, me he decidido escribir algunas claves para las que no encuentran su disfrute total.
¿Eres tú una de ellas? Leer más
Por qué cobro por mis servicios y productos
/4 Comentarios/en Article /por NúriaMe ha pasado más de una vez (y de 2, y de 3) que he recibido un email con un mensaje parecido a «creía que esto era sin ánimo de lucro» o «vaya timo, no es gratuito.»
Me da un poco de rabia leer algo así. Por eso, estoy escribiendo este artículo. Así, me desahogo; y de paso, cuando reciba el próximo mensaje de este tipo, tendré un link al que redireccionar a esa persona.
A mi entender, para alguien que no está dentro de una profesión online como la mía, puede resultar confuso el hecho de que haya productos gratuitos como este y otros de pago como este otro.
¿Por qué hay cosas sin coste y otras a las que no puedes acceder sin pagar su importe correspondiente? Leer más
2 conceptos para afrontar tu dolor
/11 Comentarios/en Article /por NúriaEl dolor es jodido. Estoy casi segura de que no te gusta levantarte cada mañana con malestar en el cuerpo o llegar a la noche cargada de tensión.
Sin embargo, es posible que te obligues a seguir con el día. Aunque te duela la cabeza, a pesar del pinzamiento en la espalda, incluso con las rodillas quejándose a cada paso.
No puedes faltar a tus obligaciones siempre que te encuentras mal, así que vas tirando como puedes con una sonrisa. Así, no molestas a los demás.
Claro que esto es de cara al exterior. Por dentro, es posible que acumules mal humor, apatía, agotamiento, culpabilidad… Un cúmulo de emociones y sensaciones desagradables que, si no te doliera el cuerpo, no tendrías. Leer más
Vipassana: experiencia personal y lo que no me gustó
/2 Comentarios/en Article /por NúriaLa primera vez que escuché hablar acerca de un retiro de meditación Vipassana dije que no estaba preparada para esa experiencia. Me parecía imposible pasarme 10 días en completo silencio meditando 10 horas diarias.
Entonces, era el 2011 y acababa de mudarme a Sant Celoni. En el pueblo de al lado, Santa Maria de Palautordera, hay un centro de práctica llamado Dhamma Neru.
Este 2018, finalmente, me he sentido preparada y he acudido a mi primer retiro (no sé si único) Vipassana.
En esta clase en directo, conté mi experiencia personal, lo que me gustó y lo que no. Leer más
¡Help! Necesito tu ayuda
/en Article /por NúriaAlgunas de las personas que me escriben, tienen problemas con sus sentimientos, otras con tensiones en el cuerpo y unas cuantas tienen dificultades en ambos.
Desde La escritora, quiero ayudarte a que encuentres una salida a tus malestares. Por eso, mi cabeza es un hervidero de ideas. Sin embargo, necesito poner orden y claridad entre tanto proyecto.
Para ello, me gustaría que respondieras esta encuesta. Si lo haces, podrás explicarme cuál es tu mayor dolor o problema principal en este momento de tu vida. Leer más
El momento en que descubrí la serenidad
/9 Comentarios/en Article /por NúriaMe siento a escribir un artículo por primera vez en mucho tiempo. No estaba planeado que fuera así. Hoy, 15 de agosto, mi agenda marcaba 2 tareas: registrar facturas recibidas julio y grabar video congreso septiembre.
Pero al terminar de desayunar, ha surgido la primera frase en mi cabeza. He sabido que era la señal de abrir el Word para mecerme con las teclas del ordenador. Leer más
Cómo afronto la adversidad
/4 Comentarios/en Article /por NúriaEn este directo en Youtube expliqué por qué, desde octubre del 2017, he estado pensado que la vida es demasiado difícil. Tras abrir mi vulnerabilidad, compartí el cambio que he experimentado a finales de mayo del 2018, que me ha ayudado a comprender por qué todos esos momentos de dolor eran necesarios.
Leer más
«Ahora sé lo que provoca mi dolor en la espalda»
/2 Comentarios/en Terapia de Movimiento /por NúriaEn la entrevista de hoy, quiero presentarte a Maruja, que ha sido alumna en la primera edición de Re-espáldate. Desde que empezó el curso, Maruja me ha ido contando su evolución y, por eso, puedo afirmar que su cambio ha sido espectacular.
No obstante, prefiero que sea ella misma la que te lo cuente. Así que dale al play o descárgate la entrevista si prefieres escucharla en otro momento. Leer más
«He aprendido a escuchar el cuerpo y a interpretarlo»
/0 Comentarios/en Terapia de Movimiento /por NúriaEl post de hoy es muy especial, ya que en él te presento a una clienta, Isabel, con la que hemos estado haciendo terapia durante un tiempo.
Ella ya ha terminado su proceso. No obstante, ha accedido a que le haga esta entrevista para contarte qué es lo que ha aprendido conmigo y cuáles han sido los cambios que han habido en su vida desde entonces. Leer más
Cómo evitar o favorecer el embarazo de forma natural
/11 Comentarios/en Article /por Núria¿Sabías que hay ciertos periodos dentro del ciclo menstrual de una mujer en los que es imposible que se quede embarazada? ¿Sabías que la fase fértil de una mujer dura entre 12-48 horas? ¿Sabías que, si se combina con la fertilidad masculina, solo hay posibilidad de embarazo durante una semana al mes?
Tanto si quieres quedarte embarazada como si no y estos datos te sorprenden, quédate aquí porque te voy a explicar cómo apoderarte de tu fertilidad. Leer más
Cómo bloqueas el cambio en tu vida
/3 Comentarios/en Article /por NúriaHoy quiero reflexionar acerca del elemento bloqueador en los procesos de transformación. O, dicho de una forma más alarmante, te voy a contar por qué tu vida no va cambiar nunca. Y cuál es el papel que juegas tú en ello.
Antes de entrar en materia, quiero dedicar este artículo a mis clientas de terapia. Ellas han sido las que lo han inspirado.
¿Qué es aquello que bloquea el cambio? Las resistencias.
¿Y qué son las resistencias? Leer más
Gestiona tu ansiedad en una hora
/4 Comentarios/en Guest post /por NúriaHay personas que piensan que la ansiedad es una enfermedad crónica con la que van a vivir de por vida.
¿Qué horror condenarte de esta manera verdad? Sobre todo cuando lo haces tú mismo.
¿Y si, entendiendo la ansiedad, pudiéramos usar esos mismos factores en la dirección opuesta para recuperar el equilibrio total?
Si eres de las que tiene esperanza, entonces quiero acompañarte una hora para que le lleves la contraria a la ansiedad.
¿Te animas?
Leer más
Cómo la enfermedad de un ser querido puede transformarte
/6 Comentarios/en Guest post /por NúriaSoy Núria, de Cuidador Cuídate, y ayudo emocionalmente a personas que cuidan de un familiar enfermo.
Seguramente éste es uno de los artículos más personales que he escrito nunca. Desde mi formación como psicóloga insistieron mucho en el hecho de no sobrepasar las barreras de lo personal y establecer límites claros con mis pacientes.
De eso hace ya más de 17 años y poco a poco he ido aprendiendo que “para que alguien confíe en ti” tienes que dejarle ver tu lado más humano y más real. Además, sé perfectamente que no hay mejor sitio donde mostrarme tal como soy que en casa de Nuria, ¿verdad?
El mundo del desarrollo personal está lleno de experiencias impactantes y sitios donde te cuentan cuáles son las claves para hacerte crecer como persona, ya sea el hecho de viajar, meditar o hacer cosas sola. Y no te diré que no, pero hoy estoy aquí para explicarte cómo la enfermedad de un ser querido puede llegar a cambiar tu manera de ver el mundo, y como consecuencia, tu manera de vivir la vida. Convivir con la enfermedad de alguien a quien quieres es duro, muy duro, y más si tiene un mal final. Pero también es cierto que ya que no podemos evitar vivirlo cuando nos toca, más vale sacar algo positivo de todo ello. Leer más
Mi receta de la felicidad laboral
/2 Comentarios/en Article /por NúriaCompré mi primer curso online en 2014, cuando no este formato todavía no era demasiado habitual. Por aquel entonces, estaba empeñada en buscar un empleo que me apasionara. Quería que mi estado de ánimo no dependiera de si era lunes, viernes o fin de semana. Estaba cansada de trabajar como administrativa en una empresa de rótulos.
Tuve varias ideas de negocios, ya que tenía muy claro que no me gustaba tener jefes. Sin embargo, ninguna me tenía enamorada.
Había una que me atraía, pero no estaba segura de que fuera la definitiva.
Para salir de dudas, decidí comprar ese primer curso online que te he comentado. Recuerdo que leí muchas veces la página donde estaba explicado el programa y cómo funcionaba. ¿Realmente me serviría? ¿Conseguiría salir de dudas? ¿Encontraría mi receta de la felicidad laboral?
Leer más
El insomnio te puede ayudar
/15 Comentarios/en Guest post /por Núria¿Llevas tiempo durmiendo mal? ¿Atraviesas temporadas en las que no descansas lo suficiente? Si es así, es importante que prestes atención a lo que el hecho de dormir mal te está indicando. Puede ayudarte a mejorar tu vida.
¡Hola! Soy Eduardo Llamazares, y me gustaría hacerte reflexionar sobre algunas cosas que damos por hecho en nuestro estado de salud. Leer más
3 libros para escuchar a tu cuerpo
/6 Comentarios/en Guest post /por NúriaFue al terminar la carrera en que hubo un momento en el que me di cuenta de que me encontraba perdida. Perdida y dolorida.
Perdida porque no encontraba qué era lo que yo había venido a hacer aquí.
Profesionalmente no encontraba un hueco en lo que había estudiado (ni realmente me apasionaba) y sentía que las oportunidades iban pasando y yo simplemente las veía pasar sin hacer nada porque no sabía cómo.
A nivel corporal, me dolía la espalda a diario. Durante unos meses tuve que hacer varias visitas al osteópata pero el dolor acababa volviendo. Me dio un brote de ciática.
Tenía dolor de cabeza desde que me levantaba y me encontraba con tan poca energía que lo que quería era meterme en la cama otra vez, como si no hubiese descansado. Me apareció en la cara una rosácea, me constipaba todos los inviernos un par de veces y en verano tenía alergia.
Mis articulaciones se habían ido debilitando en los últimos años y, aunque hacía deporte de pequeña, me daban pinchazos en los tobillos y rodillas casi cada vez que empezaba a correr.
Todas las noches me despertaba con ansiedad y pasaba de 2 a 3 horas despierta agobiada por una sensación de estar perdiendo el tiempo, no estar haciendo las cosas bien y sentirme impotente.
Estaba triste por estar desubicada y decepcionada con mis ilusiones profesionales.
Vamos, un cuadro. Estaba claro que algo no iba bien pero yo todavía no me había dado cuenta. Leer más
La realidad no siempre tiene un título llamativo*
/19 Comentarios/en Personal /por NúriaQuería poner un ovillo de lana como foto, pero me ha parecido que las ovejitas eran más bonitas.
Hoy no te traigo ningún consejo ni ejercicio para que practiques. Hoy voy a comunicarme desde mi realidad.
En mi calendario editorial, el 11 de enero tenía que ser el día en el que celebrara contigo el segundo cumpleaños de La escritora de tu vida. Quería contarte qué era lo que ha sucedido tras mi pantalla en los últimos 12 meses y lo que espero para los próximos.
No sé si algún día escribiré ese post, así que te lo voy a resumir en unas pocas palabras.
La escritora de tu vida va bien. Mi propósito del año pasado era que se convirtiera en un negocio rentable y así ha sido. Leer más
Para curar tu dolor, sé coherente
/2 Comentarios/en Guest post /por Núria¿Es algo habitual en tu vida encontrarte ante una decisión por tomar y pensar una cosa, sentir otra y hacer quizá otra?
¿Es normal para ti no saber qué parte de ti escuchar o atender, y qué parte ignorar?
No te pasa nada raro. Es una constante en nuestra sociedad, dado que estamos condicionados por mil «normas» de corrección y no nos prepararon para escucharnos a nosotros mismos. Para distinguir nuestra voz esencial, de nuestro yo condicionado.
Yo, por ejemplo, vivía así. Encerrada en mi propia «cárcel», por expresarlo de algún modo. Y no fue hasta que empecé a cargarme algunos de mis propios tabúes, que mi estado de salud dio un giro asombroso. Te lo contaré un poco más adelante.
Así pues… ¿Crees que vivir así no se cobra un precio? Leer más
Cómo solucionar tu dolor de espalda
/13 Comentarios/en Article, Terapia de Movimiento /por NúriaEntre el 80 y el 90% de la población mundial padecerá dolor de espalda en algún momento de su vida. De hecho, 1 de cada 5 personas presentará tensión en las lumbares durante más de 3 meses, por lo que ese malestar se considerará crónico.
Cuando aparece el dolor de espalda, la mayoría busca aliviarlo tomando medicamentos o remedios naturales; reposa durante un tiempo tomándose una baja laboral; se da un masaje o practica algún estiramiento para la zona.
Aunque estas formas de aliviar el dolor son válidas, considero que no atacan a la raíz del problema. Y, por lo tanto, son parches que no eliminan la tensión.
De hecho, una de las explicaciones más comunes para el dolor de espalda es asociarlo al estrés y a las malas posturas. Pero este dato sigue siendo incompleto y no aclara nada.
Para mí, el dolor de espalda hay que tratarlo de una forma integral. Leer más
El poder del voluntariado como herramienta de autoconocimiento
/4 Comentarios/en Uncategorized /por NúriaHace poco más de 3 años decidí cumplir uno de esos sueños que se quedan aparcados durante mucho tiempo en el cajón de las ilusiones: hacer un voluntariado internacional.
El 2 de septiembre de 2014 pisé por primera vez la isla de Lamu, en Kenia, para colaborar durante 3 semanas en un proyecto de empoderamiento de la mujer. Lo que no podía imaginar en ese momento era que el voluntariado me iba a cambiar la vida y que me iba a poner del revés de arriba abajo. Leer más
«La migraña es como tener un destornillador clavado en el ojo»
/2 Comentarios/en Uncategorized /por NúriaEn este nuevo episodio de Conversaciones Conscientes, te presento a Séfora Bermúdez. Séfora es bióloga, exmigrañosa y creadora del blog Vivir sin migraña, desde el que ayuda a personas con vidas secuestradas por sus migrañas a terminar con sus dolores de cabeza para siempre.
Aunque Séfora se dedica a la migraña, en la entrevista hemos hablado de otros temas que pueden interesarte para cualquier situación de malestar físico: gestión del dolor, el papel que juega el cerebro, la importancia de trabajarse el miedo o la necesidad de aplicar cambios en tu vida para conseguir resultados diferentes. Leer más
Inteligencia emocional para tu vida en pareja
/8 Comentarios/en Guest post /por NúriaLas relaciones de pareja son complejas, hay que armonizar dos universos en uno solo para poder estar juntos, hay que descubrir juntos cómo puedes transitar el mismo caminito con felicidad.
A veces no es fácil, ya que muchas veces nos dejamos llevar por las emociones y nos sentimos desbordados, cercados por una realidad que no podemos afrontar.
Nadie llega a este mundo con un manual bajo el brazo y un chip instalado en el corazón capaz de dictarnos qué hacer y cómo actuar en cada momento.
Leer más
10 claves de autocuidado para las mamás
/2 Comentarios/en Guest post /por Núria¡Hola! Soy Esther de Caracoles Nómadas y hoy te escribo como invitada de Nuria en su blog.
Vengo para hablarte de mi experiencia como madre emprendedora, de lo que supone física, emocional y mentalmente la transformación de mujer a madre en el día a día.
Si eres mamá conocerás de sobra lo que supone: la carga de tareas, la falta de tiempo y sueño, las dificultades que encuentras para poder cuidar de ti misma, para continuar o iniciar nuevos proyectos, etc.
Hoy quiero contarte mi plan de acción, con las 10 claves que a mí me han sido útiles para mejorar mi salud después de la maternidad. Leer más
6 películas para trabajar la tristeza y la pérdida
/4 Comentarios/en Article /por NúriaCuando tenía unos 15 años, uno de mis hermanos alquiló Inteligencia Artificial para pasar una noche agradable y entretenida. Para mí, el resultado fue desastroso. Terminé llorando a lágrima viva y enfadada con mi hermano por haber traído una película tan triste a casa.
Por aquel entonces, no me sentía nada cómoda con esa emoción, así que luchaba internamente para no sentirla nunca.
Sin embargo, esa coraza protectora no era impenetrable. En ocasiones, había algunos hechos que conseguían traspasar mi armadura defensiva.
Aquel día, fue el cine.
De hecho, escribiendo este artículo, he entendido por qué me entristeció tantísimo Inteligencia Artificial; tocó de lleno en mi drama vital: el miedo al abandono.
Hoy en día, me encanta ver películas de todo tipo. En casa, nuestro plan favorito para casi cualquier momento es sofá, manta y película.
Por mi parte, hay un juego interno que me gusta hacer. A medida que una trama se va desarrollando, me pregunto qué parte de la historia se asemeja en algún punto a mi vida, actual o pasada.
Es decir, busco en qué aspecto de la película me veo reflejada. Así, a veces, puedo expresar mi sentimiento o encuentro nuevas formas de vivir aquello que me resulta difícil.
Con este juego en mente, se me ha ocurrido prepararte un listado de películas con las que podrás adentrarte en la tristeza o el sentimiento de pérdida (que, en esencia, es lo mismo). Leer más
Lo que estoy cocinando para ti
/4 Comentarios/en Personal /por NúriaLa escritora de tu vida ya no es un bebé-bebé. Cada mes está creciendo en número de suscriptoras y en autonomía. Al fin y al cabo, el 7 de enero, cumplirá 2 años.
Alrededor de los 2 años, las criaturas empiezan a tener cierto control sobre su esfínter; por eso, ahí empiezan las primeras decisiones y conflictos relacionados con la independencia.
Y, trasladando esa analogía a este proyecto, podría decirte que está en el mismo punto.
La escritora empieza a exigir cierta autonomía y yo estoy dispuesta a dársela porque, al fin y al cabo, el proyecto nació para darme mayor libertad (entre otros motivos).
Por eso, hoy te traigo un artículo en el que voy a contarte lo que estoy tramando tras mi pantalla para cumplir ese objetivo. Atenta porque hay novedades y nuevas experiencias que, quizá, no querrás perderte. Leer más
No compres más zapatos sin leer esto
/4 Comentarios/en Article /por NúriaDesde muy pequeña, me ha gustado ir descalza. De hecho, son incontables las veces que mi madre o mi suegra me han perseguido con unas zapatillas en la mano para que me las pusiera.
Durante mucho tiempo, apartaba los zapatos de forma intuitiva. No sabía por qué, pero me sentía más cómoda yendo en calcetines o sin nada.
Sin embargo, ahora tengo el conocimiento teórico de por qué dejar los pies libres es mejor que cualquier otra opción. Leer más
«No deberíamos olvidarnos de que la vida es movimiento»
/4 Comentarios/en Conversaciones Conscientes /por NúriaEn este nuevo episodio de Conversaciones Conscientes, te traigo a Rober Sánchez, creador del blog M de Movimiento.
Hemos hablado de deporte y movimiento. Con él, aprenderás por qué no es necesario hacer fitness para tener un cuerpo saludable, qué es eso de la Cultura del Movimiento y qué puedes hacer para introducir más movimiento en tu vida.
Te dejo con él. Leer más
La revolución de la autoestima
/10 Comentarios/en Article /por NúriaEste es un post escrito por Nadia, terapeuta corporal holística. También dirige la web Armónico Caos, desde la que te ayuda a recuperar tu armonía y tu poder. Te dejo con ella.
Cuando has sido educada en un ambiente en el que el amor y el sexo tenían mucho de tabú y poco de natural, cuando la demostración de cariño era mínima o estaba camuflada en actos por tu bien y en regalos cuando tocaba, puede que ahora la palabra “autoestima” te resulte algo repelente o empalagosa.
Puede que entornes los ojos cada vez que oigas: amor propio, autoayuda, crecimiento personal, autoconocimiento…
No porque no anheles obtener lo que estas palabras transmiten, sino porque hay algo dentro de ti que de entrada las rechaza, algo que de repente te hace conectar con tu propia vulnerabilidad, con tu propia necesidad de mirar hacia dentro, y entonces con tu vergüenza.
Y conectar con la vergüenza da mucha vergüenza, y también bastante pereza. Leer más
Cómo pasé de la muerte a la vida
/19 Comentarios/en Personal /por NúriaCumplí 20 años en medio de una crisis económica y personal. Me quedaba un año para licenciarme en la carrera que había empezado con mucha ilusión, pero la estaba terminando con hastío.
En palabras de la Núria de 20 años: “No quería ser una puta del sistema.”
Cumplí 20 años con mucha angustia. Creía que, en la siguiente década, mi vida tendría que quedar definida. Tenía que forjarme un futuro laboral. Tenía que formar una familia con marido o mujer y criaturas.
No me sentía capaz de ello. Creía que 10 años eran muy pocos para metas tan altas. 10 años para encarrilar mi vida. 10 años para definir lo que no había aclarado. Leer más
Todo lo que he aprendido del amor en 12 años
/15 Comentarios/en Uncategorized /por NúriaMe enamoré por primera vez con 17 años de una compañera de clase: Marta. Por suerte, me correspondió, así que con ella me inicié en el amor.
Durante los 6 meses que pasamos juntas, me sentía feliz gracias al cóctel de hormonas.
Pero esa alegría se cruzó con un obstáculo en el camino. Quizá porque ella no estaba tan enamorada, quizá porque necesitaba una relación más abierta, terminó por dejarme. Me había puesto los cuernos y se fue con «la otra».
Lloré y me lamenté mucho. Sin embargo, al cabo de un tiempo, vi que no teníamos nada en común.
Aquello provocó que me hiciera una promesa en plan Escarlata O’Hara: no volvería a emparejarme hasta que no apareciera una persona con la que compartiera valores, aficiones y formas de entender la vida.
Leer más
Ayúdame a ayudarte mejor
/en Article /por NúriaAlgunas de las personas que me escriben, tienen problemas con sus sentimientos, otras con tensiones en el cuerpo y unas cuantas tienen dificultades en ambos.
Desde La escritora, quiero ayudarte a que encuentres una salida a tus malestares. Y, para ello, me gustaría saber cuál es tu mayor dolor, ya sea físico o emocional.
O, dicho de otra forma, ¿cuál es el problema principal en este momento de tu vida? Leer más
Cómo Andrea venció la Sensibilidad Química Múltiple
/17 Comentarios/en Article /por NúriaUna noche de noviembre de 2013 me desperté a las 3 a.m, ahogándome, con sabor a laca en la boca. Llamé a mi pareja, pero no entendió nada. ¡¿Cómo iba a haber laca a aquellas horas de la noche?!
Yo tuve que salir a la terraza para poder respirar mejor.
Al segundo día, se me ocurrió preguntar a mis compañeras si, por casualidad, habían tirado algún producto químico por la noche (yo pensaba que iban a alucinar); cuando de repente una explicó que tenía un mosquito que no le dejaba dormir y lo mató con la laca.
Me quedé helada, su habitación estaba a la otra punta de la mía.
Desde entonces, la gran cascada de productos químicos que usamos en el día a día, para muchos invisible, empezó a afectar mi salud. Leer más
Así es hacer un taller conmigo
/2 Comentarios/en Article /por NúriaHoy doy la palabra a algunas de las personas que han trabajado conmigo este último año. Leer más
5 proyectos para inspirarte y aprender
/4 Comentarios/en Article /por NúriaHace poco, encontré un diario de cuando tenía 18 años y estuve releyéndolo. He cambiado bastante desde entonces, pero me sorprendió ver que había algo que sigo manteniendo.
En el diario, había escrito: “quiero seguir aprendiendo toda la vida.”
Por aquellas fechas, acababa de iniciar la universidad y, con esa frase, estaba mostrando mi interés por estudiar otras carreras cuando terminara la primera. (Empezaba Publicidad y quería seguir con Literatura comparada).
Con el paso de los años, la universidad me pareció una máquina de fabricar empleados en lugar de un espacio donde aprender era el máximo valor. Por este motivo, acabé desechando la idea de inscribirme en otra licenciatura.
No obstante, las ganas de seguir aprendiendo siguieron.
A lo largo de todo este tiempo, siempre me ha gustado leer acerca de temas muy variados. Y, para ello, los blogs son una herramienta estupenda.
Por eso hoy quiero descubrirte 5 proyectos que me han inspirado en este último año. Leer más
Técnica de automasaje para la espalda
/3 Comentarios/en Terapia de Movimiento, Vídeo /por NúriaEl 85% de la población padece dolor de espalda en algún momento de su vida. Por lo tanto, es bastante probable que te toque alguna vez. De hecho, quizá formas parte de ese grupo de personas con dolor de espalda crónico.
La parte trasera del cuerpo está formada por una gran cadena de músculos que se cruzan y forman una red que trabaja unida en cualquier movimiento. Es decir, cada vez que te estiras, te encoges, caminas o te agachas todos los músculos de detrás actúan como si fueran uno solo.
Algunas personas creen que, si tienen molestias en las cervicales o las lumbares es por falta de tono muscular. Al contrario, lo que tiene la espalda es un exceso de fuerza y tensión. Leer más
«El cuerpo es un vehículo hacia la consciencia»
/0 Comentarios/en Conversaciones Conscientes /por NúriaEn este episodio de Conversaciones Conscientes, te presento a Lea Kaufman, creadora de LK Movimiento Inteligente y experta en desarrollo personal a través del cuerpo.
Con ella, hablamos de cuáles son los beneficios de tener en cuenta la consciencia corporal para conocerse a sí misma, las recomendaciones más importantes para iniciarse en este terreno y del papel que tiene el dolor. Leer más
7 ejercicios de autoconocimiento
/9 Comentarios/en Article /por NúriaUno de los mayores aprendizajes que me ha traído La escritora de tu vida es que, si quieres conseguir algo, tienes que ponerte en acción.
Por ejemplo, no sirve de mucho pensar «quiero cambiar de trabajo» y no hacer nada.
Lo mismo ocurre con el autoconocimiento. Si quieres conocerte a ti misma, no puedes seguir con tu vida como hasta ahora. Tienes que hacer pequeñas acciones diarias que te llevarán a profundizar en tu sabiduría interior.
Y uno de los mecanismos más efectivos para conseguirlo es hacer las actividades de autoconocimiento que llegan a tu vida.
Por eso, para hoy, te he preparado este artículo con 7 ejercicios. El orden es aleatorio.
Leer más
«Cuando hay sufrimiento en tu vida, es porque no vives de acuerdo con tus valores»
/6 Comentarios/en Conversaciones Conscientes, Escritura /por NúriaEn este nuevo episodio de Conversaciones Conscientes, te presento a Marina Díaz, psicóloga clínica y creadora de la web Psicosupervivencia, donde habla de psicología pragmática y autoayuda no convencional. Con ella, podrás derribar los mitos de la felicidad y la ley de la atracción, descubrirás la importancia de los valores para darle sentido a tu vida y entenderás qué es la escritura terapéutica y cómo puede ayudarte con tus pensamientos. Leer más
7 soluciones frente a las dificultades emocionales
/10 Comentarios/en Article /por NúriaAlgo que me encanta del autoconocimiento es que puede ser muy ecléctico. Según las vivencias y los conocimientos que cada uno tenemos, podemos aprender a gestionar nuestras emociones de formas muy diversas.
No obstante, a la vez, todos somos humanos, así que los procesos que otros han seguido, pueden inspirarnos en nuestro aprendizaje.
Por eso, este mes he lanzado una misma pregunta a 7 bloggers diferentes: «en base a tu experiencia personal, ¿cuál ha sido la emoción que más has tenido que trabajar y qué hiciste para integrarla?» Si te sientes reconocida en sus emociones, quizá sus estrategias pueden servirte. Leer más
«Para conocerte a ti mismo, es imprescindible salir de tu zona de comodidad»
/9 Comentarios/en Conversaciones Conscientes /por NúriaEn este nuevo episodio de Conversaciones Conscientes, te traigo a Edu Serrano, creador de la web Ruta Kaizen. Con Edu, hemos hablado de por qué es imprescindible atreverte a sentir tus heridas emocionales para aceptarlas y conocerte a ti misma.
Conocer su historia y escucharle hablar de las crisis existenciales por las que ha pasado, es una fuente de inspiración para atreverte a mirar dentro de ti. Porque, como él dice, «todo lo que te pasa en la vida tiene sentido.» Deja que él te lo cuente.
Leer más
Guía completa de relajación para principiantes
/9 Comentarios/en Terapia de Movimiento /por NúriaTe levantas con el odioso despertador. En el mejor de los casos, desayunas un café con tostadas antes de que se haga demasiado tarde para ir al trabajo. Intentas esforzarte entre reuniones, llamadas, el compañero pesado que te interrumpe cada dos por tres, los Whatsapp de tu familia y las notificaciones de Facebook. Comes cualquier cosa rápida. No puedes permitirte detener el día.
Por la tarde, te apetecería echarte una siesta o tener tiempo para ti, pero tienes que seguir el ritmo. Quizá trabajas más. O quizá te toca pasar tiempo con tus hijos. Te preguntas si ellos tienen energía infinita.
Llega la noche y estás demasiado cansada como para cocinar, así que preparas unos filetes empanados con patatas o una pizza congelada. Acuestas a los niños y te derrumbas en el sofá para ver cualquier chorrada. Por la mañana, estás agotada. Leer más
5 pasos para gestionar tus emociones
/4 Comentarios/en Article /por NúriaLa gestión emocional es un paso imprescindible para sentirte satisfecha con tu vida. Si no aprendes a manejar tus sentimientos, es posible que caigas en alguno de los errores típicos que cometen las personas con baja inteligencia emocional.
Como no quiero que eso te ocurra, te he preparado este artículo con los 5 avances que necesitas seguir para aprender a gestionarlas. He acompañado cada etapa con uno o más artículos que profundizan en el tema. Leer más
¿Necesitas cambios en tu vida? Aquí tienes 7 opciones
/6 Comentarios/en Article, Escritura /por NúriaRecuerdo que, cuando todavía era una completa desconocida para mí, muchas veces tenía la sensación de que necesitaba cambiar mi vida. Sin embargo, no tenía ni idea de cómo empezar a hacerlo.
Sabía que, tal como estaba transcurriendo mi rutina, no me sentía feliz. Pero desconocía qué cosas podía hacer para salir de ese sufrimiento.
Con el tiempo, he comprobado que esta es una situación bastante habitual. Por eso, he escrito a 7 bloggers para pedirles que me respondan esta pregunta: ¿Qué le recomedarías a una persona que quiere realizar cambios en su vida pero no sabe por dónde empezar? Leer más
7 discos musicales para adentrarte en tus emociones
/3 Comentarios/en Article, Audio, Terapia de Movimiento /por NúriaHace unos meses, una clienta necesitaba soltar el cuerpo y ser menos rígida para poder sentir sus emociones en profundidad. Habíamos trabajado bastante en esa dirección, pero siempre terminaba endureciéndose para no acercarse a sus sentimientos dolorosos.
Tras varios intentos, decidí probar con la música. Así que le pregunté qué estilo escuchaba en un determinado momento de su vida en el que era muy feliz. El punk.
En la siguiente sesión, hicimos la vibración bioenergética acompañadas por uno de sus grupos favoritos. Y… ¡oh, sorpresa! El punk la catapultó hacia la liberación corporal y emocional.
La música es una de las herramientas más poderosas que tiene la Terapia de Movimiento para que puedas descubrir tus emociones y sensaciones profundas. Leer más
«Tomo consciencia del dolor y me pregunto qué hay detrás de él»
/2 Comentarios/en Article, Conversaciones Conscientes /por NúriaGracias a esas historias de superación personal, conseguí el impulso para sanar mis dificultades. Leer más
5 webs con recursos y ejercicios para conectar con tu cuerpo
/2 Comentarios/en Article /por NúriaUnos meses más tarde, me encontré con la literatura relacionada con el ciclo menstrual y me apunté a un círculo de mujeres. A partir de ahí, inicié mi viaje en dirección al cuerpo y sus emociones.
Con el tiempo, a parte de la Terapia de Movimiento, me he ido acercando a otros enfoques que me han permitido ampliar mi visión y, por lo tanto, enriquecer mi autoconocimiento. Por este motivo, hoy quiero presentarte 5 proyectos online con los que podrás conectar con el cuerpo desde diferentes perspectivas. Leer más
Rutina de ejercicios para aumentar tu consciencia corporal y estar más presente
/4 Comentarios/en Article, Personal, Terapia de Movimiento /por NúriaLo bueno de esta rutina es que se adapta a tu tiempo disponible. Como mínimo, necesitas 7 minutos. Si tienes más, puedes aumentarla. Leer más
5 personas que superaron su dolor o enfermedad
/14 Comentarios/en Portada /por NúriaAlgunas han superado enfermedades, otras han atravesado situaciones emocionales difíciles y otras son ejemplos de cómo adaptarse a lo que una situación trae. De todas ellas, podrás aprender algo.
Aquí las tienes, por orden alfabético. Para conocer sus testimonios en profundidad, sólo tienes que dejarte llevar por los enlaces. Leer más
El dolor físico o emocional te ayuda a transformar tu vida
/36 Comentarios/en Article, Portada /por Núria(O El cuento de la mujer moderna)
Elena es una mujer moderna. Su día a día pasa bastante deprisa. Entre el trabajo, la casa, la familia y los amigos va de un lado a otro sin tener tiempo ni de respirar. Por la tarde-noche, llega exhausta a casa, quizá con dolor de cabeza o de espalda, sólo le quedan ganas para tumbarse en el sofá.
Pero su día no termina ahí. Leer más
Cumple-blog. Mis aprendizajes tras los primeros 12 meses
/17 Comentarios/en Article, Personal /por NúriaEsta semana estamos de celebración. ¡La escritora de tu vida cumple un año! Me siento feliz y orgullosa de haber llegado hasta aquí con este proyecto que descubrí en mi interior el 5 de diciembre del 2013.
Uno de mis mayores temores es ser rechazada por ser como soy. Así que imagínate el miedo que me producía dar a luz un proyecto que nacía de tan adentro. En mis fantasías más oscuras, pensaba que La escritora no interesaría a nadie.
Sin embargo, aunque todavía no he alcanzado mis objetivos más ambiciosos, reconozco que este bebé-idea se ha sentido amado desde el primer día.
365 días dan para mucho. Ha habido días buenos, muy buenos y otros malos malísimos. Y hoy quiero contarte lo que ha pasado delante de mi pantalla. Pero no voy a agobiarte con números de suscriptoras ni visitas, ya que presupongo que eso no te interesa demasiado.
Voy a explicarte las vivencias, aprendizajes y emociones de mis últimos 12 meses. La mayoría son a nivel profesional, pues ha sido donde he mantenido el foco, pero también he incluido algún detalle personal. Leer más
13 estrategias para encontrar tiempo de descanso
/0 Comentarios/en Article /por NúriaSabes que descansar es necesario, así que se lo recomiendas a amigas, familiares y conocidas. Incluso te repites a ti misma la frase “debería descansar”. Pero tú nunca encuentras el momento.
Trabajas muchas horas. Cuidas de tus niños u otras personas. Pasas tiempo junto a tu pareja. Haces las tareas del hogar. Vas al gimnasio para ponerte en forma. Visitas a tu familia.
Cumples con todo. Menos con tu descanso. No te queda tiempo para la revolución de hacer lo que el cuerpo te pide.
Como yo misma he pasado por esta situación varias veces, te he preparado un listado de 13 estrategias que he puesto en práctica para conseguir unos minutos, horas o días para mí. Leer más
«La alimentación nos repercute a nivel físico y emocional» Entrevista a Xènia de Espaixen
/0 Comentarios/en Audio /por NúriaHace poco más de un año, viví una época con muchas tensiones y malestares en el cuerpo. Sentía dolor en las articulaciones, en la cabeza y me arrastraba de cansancio por la vida. Conocía ejercicios que podían ayudarme, sí. Sin embargo, los malos hábitos me habían consumido tanto la vitalidad que no sabía por dónde empezar. Hasta que llegó el día en que decidí contactar con una profesional que pudiera acompañarme. Empecé a trabajar con Xènia de Espaixen. Leer más
Si aprietas los dientes o tienes bruxismo, esto te interesa
/6 Comentarios/en Terapia de Movimiento, Vídeo /por Núria¿Cuando te levantas por la mañana o tras un día muy estresante, sientes tensión en los dientes, el rostro o la mandíbula? ¿Te han comentado alguna vez que tus dientes rechinan por la noche? ¿Te duele de forma habitual la cabeza? ¿Has notado que tu visión u oído ha empeorado en los últimos tiempos? ¿A veces sientes la cabeza embotada?
Si te ha ocurrido alguna de estas cosas, es posible que, en algún momento del día, estés apretando los dientes y/o las mandíbulas.
Leer más
6 formas diferentes de conocerte a ti misma
/6 Comentarios/en Article /por NúriaComo creo tanto en esto, hoy quiero presentarte 6 proyectos de bienestar bien potentes que me tienen enamorada y me han sido útiles en algún momento. Leer más
¿Qué cara enseñas a los demás?
/10 Comentarios/en Audio, Terapia de Movimiento /por NúriaHace 10 años, me gustaba alardear de ser una chica muy activa en el ámbito sexual. Buscaba tener varios rollos y me encantaba contar mis experiencias
a casi todo el mundoa mis amistades. En aquella época hice y dije cosas que ahora no repetiría; pero lo cierto es que, con el tiempo y bastante dosis de autoconocimiento, aprendí que esas actitudes escondían mi mayor carencia emocional. Leer más1 Ejercicio de escritura para conocerte a ti misma
/11 Comentarios/en Article, Escritura, Portada /por NúriaEl autoconocimiento no tiene por qué ser serio ni demasiado complicado. De hecho, ni siquiera necesitas una gran logística ni personas que te ayuden (lo sé, ahora parece que estoy tirando piedras a mi propio tejado). Pero es la verdad. El autoconocimiento sólo necesita introspección y sinceridad. Qué fácil y qué difícil a la vez.
En base a mi experiencia, lo más útil para conocerte a ti misma es hacerte las preguntas adecuadas para cada situación. Y escribir las respuestas sin tratar de maquillarlas. Aunque demuestren tu mezquindad, tristeza o rabia más profunda. Porque detrás de esa monstruosidad está tu belleza, vulnerabilidad y sensibilidad.
Como creo tanto en esto, te he preparado una serie de preguntas para que reflexiones. Te recomiendo que lo hagas por escrito. Si lo deseas, haz algunas respiraciones conscientes o adéntrate en tu cuerpo antes. Y deja que fluyan las respuestas, sin tratar de controlarlas. Leer más
Cómo liberarte del dolor, la tensión y el malestar en el cuerpo
/0 Comentarios/en Article /por NúriaNo voy a engañarte. Ni tú ni yo ni nadie sabemos cuándo desaparecerá tu dolor, tensión o malestar. No sabemos ni siquiera si desaparecerá. Pero eso no significa que tengas que sentarte a esperar que se vaya por arte de magia. Tienes otra opción. Puedes convertirlo en tu aliado para conocerte a ti misma. Cuando lo aprovechas así, ocurre el verdadero encanto: tu dolor, tensión o malestar dejan de hacerte sufrir. Leer más
7 consecuencias de vivir con el cuerpo tenso y dolorido
/0 Comentarios/en Article /por NúriaCuando te duele el cuerpo es un fastidio. Toda tu vida se ve afectada. Incluso las actividades más simples pueden convertirse en una odisea imposible de llevar a cabo. Como te expliqué la semana pasada, es importante escuchar el dolor, la tensión y el malestar, ya que tienen un mensaje que darnos. Si nuestro cuerpo se queja, es porque tiene algo que decirnos.
Sin embargo, reconozco que a veces da pereza adentrarse en él y remover el malestar, tanto el físico como el emocional. Por eso, quiero explicarte las consecuencias que puede traerte hacer oídos sordos a sus señales. Leer más
El dolor y la tensión en el cuerpo son mensajeros de las emociones
/18 Comentarios/en Article, Escritura /por NúriaSi me sigues desde hace un tiempo o has leído la página Quién soy de esta web, es posible que sepas que el mayor dolor que he tenido que atravesar ha sido la muerte de mi padre, que ocurrió cuando yo tenía 1 año. Quiero explicarte cómo fue el proceso a nivel corporal cuando lo viví con 24 años. Leer más
Por qué deberías hacer terapia
/8 Comentarios/en Article /por NúriaA algunas personas nos ocurre que, en ciertos momentos de nuestra vida, nos damos cuenta de que algo no está yendo como debería. Quizá ha habido un detonante concreto (la muerte de un familiar) o quizá nos damos cuenta de que llevamos demasiado tiempo sin sentir alegría, plenitud, tranquilidad, placer o felicidad. Ante eso, hay tres opciones: hacer terapia, buscar ayuda no profesional (por ejemplo: hablar con nuestras amistades o hacer deporte) o no hacer nada.
Muchas personas no se plantean hacer terapia por la mala fama que tiene en nuestra cultura. Creen que, si les está tratando un psicólogo, signfica que están locos. Al contrario, no hay nada más saludable que reconocer que tenemos una dificultad emocional para la que necesitamos un empujón. Por eso, hoy voy a darte 10 motivos por los que buscar ayuda profesional ante tus malestares.
Leer más
6 beneficios del autoconocimiento
/5 Comentarios/en Article /por NúriaTodas necesitamos momentos de introspección. Cuando nos permitimos escucharnos, aprendemos quiénes somos y qué es lo que queremos hacer en la vida. El autoconocimiento es la magia; permitir que nuestra voz interna nos hable, transforma nuestra realidad. Cuando el foco de nuestra atención deja de estar en lo que otros hacen y dicen, para atender aquello que somos, aparece el arco iris.
Como estoy tan convencida de que el autoconocimiento es la solución para casi todos los males, quiero explicarte 6 de sus beneficios. Hay muchos más, pero estos son los que considero más importantes. Leer más
¿Sientes dolor o tensión? Prueba este ejercicio
/28 Comentarios/en Portada, Terapia de Movimiento, Vídeo /por Núria¿Qué haces cuando te duele el cuerpo? En nuestra cultura, muchas personas se dirigen al botiquín y escogen la pastilla que les conviene. Es una opción respetable. No obstante, te propongo otra posibilidad. ¿Qué te parece tomarte 10 minutos para centrarte en las sensaciones de tu cuerpo y, así, entender el origen de tu dolor? Leer más
29 aspectos de mí que no conoces
/36 Comentarios/en Article, Personal /por NúriaComo los contenidos del mes los tengo preparados para 4 jueves y este Junio hay 5 jueves, he decidido hacer un post más personal. Aquí tienes 29 datos de mí que, casi seguro, no conocías. ¿Por qué 29? Porque son los años que cumpliré el 1 de agosto. Además, los he acompañado con un montón de links para que puedas curiosear un rato. Leer más
11 mecanismos de defensa que impiden tu evolución personal
/1 Comentario/en Article /por NúriaCuando la realidad choca de frente con nuestros deseos y ocurren eventos que no controlamos, es bastante habitual usar un mecanismo de defensa. Un mecanismo de defensa es una historia que nos contamos de forma inconsciente, mediante nuestros pensamientos y creencias, para evitar enfrentarnos a situaciones que nos desequilibran emocionalmente. Hoy te presento los 11 más comunes. Leer más
6 pasos para liberar la tensión en tus cervicales
/15 Comentarios/en Audio, Portada, Terapia de Movimiento /por NúriaLa semana pasada te comenté que la tensión en el cuello está relacionada con querer mantener el control de las emociones. Por mucho que nosotras queramos, no podemos tenerlo todo bien atado y planificado; por lo tanto, para evitar frustraciones, lo mejor es cambiar nuestra actitud frente a ello. Una buena forma es tratar de liberar la tensión que hay en nuestras cervicales. Así, como cuerpo y mente forman un todo indivisible, con un cuello libre de tensiones, podemos preparar el terreno para aprender a fluir con los acontecimientos de la vida. Así pues, te presento un ejercicio de Terapia de Movimiento Libre dividido en 6 pasos que te ayudarán a ello.
Leer más
No controles tus emociones
/15 Comentarios/en Article, Portada /por NúriaSi haces una búsqueda rápida en Google, verás que hay muchos artículos explicando por qué es necesario controlar los sentimientos y mostrando técnicas para hacerlo. Entiendo que las intenciones son buenas. No obstante, me pongo de los nervios cuando veo titulares al estilo «Cómo controlar tus emociones.» Leer más
7 malestares que puedes tener si no expresas tu rabia (y cómo resolverlos)
/8 Comentarios/en Portada, Terapia de Movimiento, Vídeo /por NúriaLa rabia es una emoción que implica todo el cuerpo. No obstante, gran parte de la energía se dirige a la parte superior (brazos, hombros y cabeza). Esto es así porque nuestro cuerpo evolucionó hace millones de años, con nuestros antepasados. Probablemente, ellos se enfadaban cuando alguien les robaba la comida o trataba de introducirse en sus tierras. Ante esto, tenían que mostrar su superioridad. La forma más fácil era golpeando o gritando. Si miras este vídeo hasta el final, verás a lo que me refiero.
Nosotras tenemos un cuerpo muy parecido al suyo. Pero hoy en día no podemos gritar o golpear en cualquier momento, así que muchas veces reprimimos nuestras ganas. Para ello, tensamos el cuerpo; pero toda esa energía que no ha salido hacia el exterior se queda en nosotras y nos acaba generando algún malestar. Aquí tienes algunos ejemplos. Leer más
4 preguntas para disolver todos tus enfados
/31 Comentarios/en Article, Escritura /por NúriaHoy traigo 4 preguntas que nos permiten revisar la perspectiva con la que miramos la vida. Son 4 preguntas muy sencillas que, contestadas con total sinceridad, tienen la capacidad de deshacer los pensamientos que nos causan sufrimiento. Podemos usarlas para cualquier tipo de sentimiento. En mi caso, las he encontrado especialmente efectivas con la rabia, pues tienen la capacidad mágica de evaporar todos los enfados. Así de maravillosas son. Leer más
Cómo usas tu cuerpo cuando te enfadas
/8 Comentarios/en Audio, Terapia de Movimiento /por NúriaHace unos años, antes de hacer terapia corporal, yo tenía la idea de que no me enfadaba nunca. Pensaba que era una buena chica capaz de aguantar casi cualquier cosa porque no me molestaba. Estaba muy equivocada.
Leer más
La emoción que te ayudará a cambiar tu vida
/23 Comentarios/en Article /por NúriaHay una emoción a la que tengo un cariño especial. Es una de las consideradas negativas, aunque yo no creo que haya emociones malas y buenas. No obstante, reconozco que ésta es de las complicadas, de las que nos cuesta aceptar y tratamos de esconder a toda costa. Aún así, cuando somos capaces de comprenderla y darle el lugar que le corresponde, es una emoción sumamente poderosa. Estoy hablando de la rabia. Leer más
Cómo mejorar tus orgasmos
/10 Comentarios/en Terapia de Movimiento, Vídeo /por NúriaSi quieres mejorar tus orgasmos, tienes dos opciones. La primera es buscar alguno de los miles de artículos que recorren la red acerca de técnicas y posturas sexuales diversas. No sé si tus orgasmos mejorarán, pero te lo pasarás muy bien probando cosas nuevas. La segunda opción es estar en contacto profundo con las sensaciones de tu cuerpo y mantenerlo libre de tensiones para que la onda de excitación pueda recorrerte desde los pies hasta la cabeza. Leer más
6 señales de que no estás disfrutando de la vida
/2 Comentarios/en Article /por NúriaPara cada persona puede ser diferente y estar producido por diversas causas. Lo fundamental en estas situaciones es que nos damos cuenta de que no estamos disfrutando de la vida. Quizá no lo expresamos con estas palabras, pero sí hay un sentimiento de insatisfacción latente. Por eso, hoy te comparto 6 señales que pueden indicarte que no estás sintiendo la dicha de vivir.
Leer más
El secreto que esconde el placer
/4 Comentarios/en Audio, Terapia de Movimiento /por NúriaDime, ¿cuánto hace que no te abandonas al placer? Y no me refiero al placer sexual. Me refiero al gozo de saborear una deliciosa fruta de temporada, el de observar una hoguera crepitar, el de pasear por el bosque tras una tormenta, el de pararte a acariciar un gato callejero mimoso, el de darte un masaje en los pies tras una larga jornada. ¿Cuánto ha pasado desde la última vez que hiciste algo sólo por disfrutar de ese momento? Leer más
La revolución de hacer lo que el cuerpo te pide
/6 Comentarios/en Article /por NúriaMientras escribo estas líneas, es miércoles 6 de abril de 2016. Las 10:15h. Es decir, quedan menos de 24 horas para tener que publicar el artículo. Pero todavía no tengo nada claro. Ayer medio escribí uno, pero no sentía que fuera bueno, así que hoy lo he descartado. A las 9 de la mañana me he puesto a hacer una lluvia de ideas acerca de otro tema, más parecido al que yo quería tratar hoy. Sin embargo, me cuesta estructurarlo y darle un orden claro. Desesperada por ver que el tiempo pasaba, me he propuesto hacer lo que hago en estos casos: ponerme a escribir sin procesarlo por la mente. Lo que a continuación sigue es el resultado de mi ejercicio.
Leer más
Abre tu pecho al mundo de las emociones
/6 Comentarios/en Terapia de Movimiento, Vídeo /por NúriaNuestras emociones son fundamentales en nuestro camino de autoconocimiento, porque nos dan pistas acerca de quiénes somos y qué es lo importante para nosotras. Por este motivo, cuando empezamos, es fundamental fijarse en ellas. Las emociones son faros que iluminan tramos del camino que, hasta ese momento, han permanecido a oscuras.
El problema viene cuando nos damos cuenta de que, muchas veces, reprimimos nuestras emociones genuinas. Para hacerlo, usamos nuestro pecho: lo hundimos, lo hinchamos, lo ponemos duro, entre otras opciones. La solución pasa por conectar con él. Y eso es lo que te explico en el vídeo de hoy.
Leer más
6 pasos para descubrir la emoción reprimida de tu dolor corporal
/2 Comentarios/en Article, Portada, Terapia de Movimiento /por NúriaEn el último artículo, te expliqué que las tensiones y dolores de nuestro cuerpo, muchas veces están provocadas por emociones que, de forma inconsciente, reprimimos a lo largo del día.
Muchas de vosotras me preguntasteis qué puedes hacer cuando te duele algo y sospechas que se debe a una emoción reprimida. La forma que te propongo de hacerlo es adentrándote en tu cuerpo y sensaciones físicas. Por esto, he decidido escribir un artículo explicándote en 6 pasos un ejercicio de Terapia de Movimiento Libre que te permitirá acceder a esa información que hay en tu cuerpo.
¡Vamos allá! Leer más
Reconoce la emoción que sientes. Ejercicio de Terapia de Movimiento Libre
/5 Comentarios/en Audio, Terapia de Movimiento /por NúriaEn este audio vas a escuchar un ejercicio de Terapia de Movimiento Libre.
Es importante que busques un momento para hacerlo en que nadie vaya a molestarte. Si es necesario, pídelo. De esta forma, podrás concentrarte en las sensaciones que irás sintiendo a lo largo de la experiencia.
El audio dura 16 minutos. Calcula un tiempo extra para hacer el ejercicio de escritura que te propongo al final. Leer más
La relación entre cuerpo y emociones
/6 Comentarios/en Article /por Núria¿Has notado que cuando llevas una temporada de mucho estrés empieza a dolerte la espalda? ¿Te duele la cabeza después de una discusión con tu pareja? ¿Te levantas por la mañana con fuerte dolor en las mandíbulas? ¿Llegas extremadamente cansada a casa después de trabajar? Es posible que el origen de este malestar se deba a una emoción reprimida. Una emoción que has vivido a lo largo del día pero que has evitado expresar. La mayoría de veces esto se hace de forma inconsciente. ¿Quieres saber cómo? La mejor manera de explicarlo es con un ejemplo. Leer más
Cómo dejar los pensamientos molestos atrás
/10 Comentarios/en Terapia de Movimiento, Vídeo /por NúriaTengo que pasar por el súper, el jefe hoy estaba de mala leche, tengo que comprar el libro que mi hija necesita para el cole, mañana me vendrá la factura del seguro, mi pareja está cambiando y no sé por qué, tengo que ordenar la casa, me gustaría escribir una historia, tengo que llamar a los del gas… Así, hasta el infinito. ¿Te suena?
Vivimos en nuestra cabeza. Dejamos que la mente divague entre la maraña de pensamientos que nos asaltan. Siempre hay cosas por hacer. Cosas en las que pensar. Vamos de un lado a otro haciendo mucho. Pero ausentes de lo que es realmente importante. Disfrutar de los árboles en tu paseo del trabajo a casa, jugar con tus hijos en el parque, una buena conversación con tu pareja, un delicioso plato de comida que has preparado. Cualquier experiencia que te produzca placer, felicidad o, sencillamente, sea agradable.
La solución pasa por conectarte con tus sensaciones. Con tu cuerpo. Porque el cuerpo no piensa: siente. Y, para ello, te propongo un ejercicio de bioenergética: el enraizamiento. Leer más
En qué te pareces a los árboles
/4 Comentarios/en Article /por NúriaDe la misma manera que un árbol, nosotras también necesitamos estar arraigadas a la tierra.
Leer más
Tus pies son la base. Ejercicio de exploración corporal.
/5 Comentarios/en Audio, Terapia de Movimiento /por NúriaEn este audio vas a escuchar un ejercicio de Terapia de Movimiento Libre basado en los pies.
Es importante que busques un momento en el que nadie pueda molestarte. No tienes que hacer nada especial, solo déjate llevar por las instrucciones que oirás. Así, permitirás que aparezcan las sensaciones y emociones del momento.
El audio dura unos 32 minutos. Calcula un tiempo extra para hacer el ejercicio de escritura que escucharás al final. Leer más
5 pasos para conocerte mejor
/2 Comentarios/en Article /por NúriaHubo un momento en mi vida en que todo parecía que me tenía que ir bien. Me había independizado, había ido a vivir junto a mi pareja, un chico al que quería -y quiero- muchísimo, tenía trabajo y dinero suficiente para vivir. Sin embargo, no era feliz. Me sentía insatisfecha y lloraba demasiado a menudo sin ningún motivo. Fue entonces cuando empezaron los ataques de ansiedad.
Decidí tomarme aquello como una señal de que algo no iba bien. Aposté por tomar cartas en el asunto y crear un plan de acción. Si, al igual que yo en aquel momento, sientes que van pasando los días y tu vida no avanza, si te sientes atrapada en una vida que no querrías llevar, toma nota de los 5 pasos básicos por los que puedes empezar a mejorar tu vida. Leer más
Libera tus tensiones con la bioenergética
/5 Comentarios/en Terapia de Movimiento, Vídeo /por NúriaTodas y todos tenemos tensiones musculares en mayor o menor medida. A unas nos duele la espalda, a otras las cervicales o los hombros. Quizá nos duele mucho el vientre cuando menstruamos o las migrañas controlan nuestra agenda.
Muy a menudo seguimos con nuestra vida, como si nuestro cuerpo no nos estuviera gritando que hay algo a lo que tenemos que atender. Por desgracia, ignorar el malestar no lo hace desaparecer. Es por este motivo que te propongo una forma de liberar esas tensiones: la bioenergética (también conocida como análisis bioenergético). Leer más
Por qué escuchar tu cuerpo cambiará tu vida
/8 Comentarios/en Article /por Núria¿Cómo está tu columna vertebral ahora mismo? Fíjate en ella. ¿La tienes doblada, erguida, encorbada…? Tómate un momento para notarla. Observa si tu cuello está hacia adelante o hacia atrás. O si hay suficiente espacio en tu caja pélvica para acoger el sacro. Si, por ejemplo, estás sentada con las piernas cruzadas, ¿qué tal si pruebas a abrirlas, a permitir que haya algo más de amplitud? Recorre tu columna de abajo a arriba. Tómate un momento para hacerlo.
¿Cómo la definirías? Si tuvieras que ponerle una palabra, una imagen, una sensación, una textura… ¿Cómo dirías que está tu columna? Busca una frase que la defina. Leer más
¿Cómo estás? Ejercicio de exploración corporal
/21 Comentarios/en Audio, Terapia de Movimiento /por NúriaEn este audio vas a escuchar el ejercicio básico de terapia de movimiento libre. Se trata de una exploración de las diferentes partes de tu cuerpo que te permitirá aterrizar en tu momento presente para darte cuenta de cómo estás.
Puedes hacerlo tantas veces como quieras, porque tu vivencia siempre será diferente. Nuestro humor y momentos son cambiantes, así que es probable que llegues a conclusiones distintas según el momento en que lo practiques.
No hay una manera correcta de hacerlo, solo tienes que dejarte llevar por las instrucciones y la música. Solo tienes que vivirlo. Leer más
Tienes todo lo que necesitas para ser feliz
/1 Comentario/en Article /por NúriaEl verano de 2013 escribí esto:
Leer más